- Albania
- Alemania
- Andorra
- Argentina
- Austria
- Bahamas
- Barbados
- Bielorrusia
- Bélgica
- Belice
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Chequia
- Chile
- Chipre
- Ciudad del Vaticano
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Federación Rusa
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Guatemala
- Haití
- Honduras (Honduras ordena prechequeo migratorio para los nicaragüenses)
- Hungría
- Indonesia
- Ireland
- Islandia
- Italia
- Kosovo
- Latvia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia
- Malaysia
- Malta
- Micronesia
- Mónaco
- Montenegro
- Noruega
- Países Bajos
- Paraguay
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Dominicana
- Romania
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Seychelles
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Tayikistán
- Territorios Palestinos
- Turquía
- Uruguay
- Taiwán
- Brasil
La visa Schengen
Tras la firma de los acuerdos Schengen entre los países de la Unión Europea (UE), un nicaragüense puede transitar libremente de un país a otro dentro de la zona Schengen durante un período de máximo 90 días. Los 26 países del espacio Schengen son 22 de los 27 países de la UE más cuatro no pertenecientes a la UE. Ojo, este sistema cambiará a partir del año 2020, ya que en Europa se ha aprobado una nueva legislación que entra en vigencia el próximo año.
Países del espacio Schengen:
Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza.